A pesar de lo que pueda indicar el tA�tulo de la canciA?n que abre el disco, los Killers no han perdido su toque. «Losing touch» abre dejando claras las intenciones: el estilo de cheap rogaine for men Sam’s Town sigue ahA�, en las trompetas y las guitarras, pero el ramalazo electrA?nico del primer disco vuelve de la mano de Stuart Price, pero atenuado, en este tema que es imposible canturrear sin intentar imitar las poses y los afectamientos de Brandon Flowers. CanciA?n para colgarse del micro que deja paso a «Human», primer single y el tema mA?s electrA?nico del disco; quA� decir de A�l: rompepistas, totalmente pensado para bailar aunque los remixes no le hagan justicia. ContinA?an «Spaceman» y «Joy Ride», dejando claro lo que nos dio a entender Hot Fuss: que si algo saben hacer en Las Vegas es elegir los temas para abrir un disco de forma que no puedas parar de moverte (y es que «Joy Ride» es un temazo ochentero enorme que, a pesar de alguna rima lamentable – «there’s something in the distance / a glorious existence» – y ese saxo que ni sA� ni no – sino todo lo contrario – en directo debe ser el acabA?se). Cosa que por ahora no sabemos, porque la cancelaciA?n del concierto de Madrid nos dejA? trastornados. Tanto que esa noche nos dimos al alcohol como si no hubiera un maA�ana. Lo hubo, y fue horrible.
Primera baladita, y primera cagada del disco: «Dustland fairytale» es como el «Why do I keep counting» de Sam’s Town: la canciA?n que te saltas en el iPod. Para compensar, a continuaciA?n viene un cuarteto de temas que, como los que abren, te dejan en shock: «This is your life» es tremenda a pesar de los coros en plan enanitos de Blancanieves; «I can’t stay», casi una bossa nova de domingo por la tarde. «Neon tiger» es EL TEMA del disco: electrA?nico pero rockero, potente, de cantar mirando al viento y perfecto para el directo, con la subida pre-estribillo que te hace irte de un concierto sudado y con una sonrisa tremenda (sin contar con que, A?soy el A?nico al que el tA�tulo de la canciA?n le parece alucinante?).
Cierra el disco «Goodnight, travel well», otra lenta, pero en este caso un acierto: mA?s cerca del «Tranquilize» que firmaron con Lou Reed que de «Dustland fairytale». Elegante, oscura y depresiva. Y las bonus tracks, dos joyas al nivel del resto del disco: «A crippling blow» es mA?s rockera que cualquier otra pista y parece reciA�n rescatada del disco anterior. Por momentos parece country, hasta que Brandon Flowers te pone firme (y un poco cerdo) con un par de berridos. Y «Forget about what I said», otra de bailoteo. Y ahA� se acaba el disco y lo que quedan son ganas de ponA�rtelo de nuevo. No sA� decir si los Killers han hecho su mejor disco o no. Lo que sA� decir es que en 2008 han salido discos tremendos (Zeigeist, Portishead, Santogold, Los Punsetes, NIN, The Last Shadow Puppets, Hercules & Love Affair y unos cuantos mA?s), pero esta gente ha firmado el puto disco del aA�o. cialis originale online.
Ahora, a los cabrones de Gamerco y PachA? no les voy a perdonar esa cancelaciA?n.
The Killers publicA? un primer disco con 6 o 7 canciones muy majas (irresistible el bajo de «Jenny was a friend of mine») y luego no han hecho mA?s que aburrir. Yo se lo agradezco porque otros grupos habrA�an cogido esa media docena de canciones y las habrA�an repartido en tres o cuatro LpA?s. Me ahorra tiempo y dinero, la verdad. Day and Age venA�a precedido de un single muy apetecible que me hizo pensar que los de Las Vegas habA�an recuperado la inspiraciA?n. Es cierto que los remixes mejoran ostensiblemente la versiA?n original pero, aA?n asA�, «Human» tiene su aquA�l. Ahora bien, el resto del disco es infumable. DespuA�s de escucharlo 20 veces (y no es un nA?mero al azar ni una exageraciA?n) no he conseguido encontrar nada destacable en A�l. Si hago memoria no consigo acordarme de ningA?n detalle, de ninguna melodA�a, de ningA?n arreglo. Bueno, miento: cuando suena «Joy Ride» me acuerdo siempre de que la FundaciA?n Tony Manero tenA�a unas cuantas canciones muy buenas. Del resto no saco nada en claro salvo que si este disco lo firmase Coldplay aparecerA�a sA� o sA� en la lista de lo peor del aA�o. Y conste en acta que para mi Viva la Vida es casi tan rollo como Day and Age. Si no han pagado dinero por A�l, podrA?n crearse la ilusiA?n de que no estA? mal, de que tiene cosillas apaA�adas y demA?s medio verdades. Y sA�, lo dudo mucho, han pagado 16 euros por A�l es mA?s que probable que la sangre que corre por sus venas estA� a punto de ebulliciA?n.
http://xn--o9j0bk5t7e2a3h.net/?p=2766
Resumiendo: lo A?nico que se puede hacer con Day and Age es un delete all sin pasar por la papelera de reciclaje. Exactamente igual que con el disco de Beyonce, Britney Spears, Amaia Montero y Pitingo. Los discos duros no son baratos y no podemos dejar que se llenen de basura asA� como asA�.
http://heritagesofas.co.uk/?p=10985
Yo más bien me apunto a lo de rollo. Solo me gustan dos canciones («This is your life» y «The world we live in») el resto son como muy feas y la producción no ayuda a sacarlo adelante. Brandon debería dedicarse a posar, con eso ya nos tiene ganados. ¿Por qué se empeña en demostrar que tiene otros talentos?
Vaya castaña de disco… a mí el anterior me gustaba. Si escuchas uno destrás de otro, parece inexplicable que sea de los mismos autores.
Yo aún tengo que asumir que no es el pedazo de disco que estaba esperando, pero espero que gane con las escuchas; es pronto todavía.
Y con el tema del concierto, que alguien me explique porqué en 2007 se cancela un concierto con The Killers y Kasabian en Barcelona por falta de público y un año después se agotan las entradas en el Olímpic de Badalona donde caben diez mil, y sin haber sacado disco.De donde ha salido tanta gente??
Pues yo me apunto a «discazo». No paro de oirlo.
Yo soy de los que piensan que es un discazo.
No sé si me encanta o me horroriza, o las dos cosas a partes iguales. Eso sí, se me ocurren al menos 20 discos mejores que este publicados este año.
A favor de Marcos C
Para mí The Killers se mueven peligrosamente entre lo vulgar y lo mesiánico, y, como ninguna de las dos cosas me atraen lo más mínimo, me suele dar bastante pereza escuchar un disco suyo entero (y este no es una excepción).
Una vez dicho esto, también es verdad que a medida que van sacando singles voy enganchándome a ellos casi sin querer, y supongo que me volverá a pasar lo mismo esta vez.
Así que, en principio, por mí lo dejamos en empate. Ni tanto ni tan calvo.
Yo toy con marcos….
Brandon nos tendra que pagar cara la cancelacion, del concierto aunque no se puede decir que la noche se nos diera malll
**Noches alegres_manañas tristes**
Eurocero, pues bien que dijiste en su dia que todas las canciones de «Sam’s Town» eran de nota. Pero claro, como eres una persona tan compleja y voluble, ahora dices que te dan pereza. A ver que nos diras cuando saquen el cuarto disco…
Bueno, ya que has revisado mi «hemeroteca», podrías haber citado también la parte en la que decía que no habían inventado la pólvora, que no eran nada originales, que cada canción recordaba a tres o cuatro cosas diferentes (a la última etapa de U2, en concreto) o que creía que su única pretensión era divertirse y divertir.
Y decía también, que, a pesar de todo eso, me gustaba Sam’s Town, lo cual creo que no es un discurso tan alejado del que he expuesto antes. Pero, bueno, es más fácil sesgar la información para conseguir demostrar aquello que se pretende, así que, enhorabuena, me has pillado.
Pero ya de paso añado (aunque ya sabes que no es la primera vez) que cambio mucho de opinión con respecto a todo en la vida (a lo mejor porque soy complejo y voluble), y la música no iba a ser menos. Si quieres hazme esclavo de mis palabras, está claro que es más fácil seguirme a mí que a ti, yo no tengo personalidades múltiples.
A mi la verdad no me ha apasionado mucho. Tampoco aportan muchas cositas nuevas, es un disco un poco Dance y sobre esto está todo inventado ya.
una pregunta: los temas extra en que edición han salido? en la americana y en la española no.
No me ha apasionado mucho (soy más del primer disco) pero resulta agradable salvo los tipicos peñazos como señala Marcos, y el arranque es magnífico (creo que ese es su gran mérito, como empiezan los discos).
La última me recuerda a los cure!
Patsy, creo que una ha salido en la edición japonesa y la otra es para iTunes.
oh adorable marcos, vayámonos tú, yo y el señor flowers a follar con el cd de fondo. porque al querido brandon ni para que cante pensamos dejarle la boca desocupada, verdá?
discazo, sin criterio, sin análisis, sin mesarse la barba… solo mordiscos, babas y pistas de baile.
[…] Killers – Day and age. Ay Brandon, que nos tienes divididos. Te quitas el bigote, te pones las plumas y medio dejas el desierto para volver a Europa. Solo a […]
Bastante malo el disco,tiene flashes de calidad pero en general me deja bastante indiferente al escucharlo,no siempre los cambios son buenos, y este es un buen ejemplo, no le llega ni a los talones a los discos anteriores.
YO CREO QUE A ALGUNOS OS FALTA UN POCO DE VETERANÍA EN ESTO DE LA MUSICA…
CON EL TIEMPO OS DAREIS CUENTA DE QUE LO QUE DEBATIAIS COMO SI SE TRATARA DEL TERCER PLATO EN UN BUFFET, ERA UN GRUPO QUE MARCÓ UNA ETAPA EN LA MUSICA INDIE.
SOBRE EL DISCO, NO ES EL MEJOR, DE ACUERDO, PERO ES QUE CREAR OTRA OBRA MAESTRA COMO SAMS TOWN O HOT FUSS PERO ES UN CLARO CANDIDATO A DISCO DEL AÑO.
Marcar una época en la música indie… eso y nada es lo mismo.
[…] el año que vivimos electrónicamente. El año en que los Killers volvieron a Stuart Price, Little Boots apareció en nuestras vidas y los Franz Ferdinand intentaron llenar los clubs. El […]
[…] El último disco, Day & Age, ha dado al grupo un público que no tenía antes, ni en cantidad ni en composición. La […]
[…] el cansancio, porque tengo que llegar con fuerzas a la 1 de la mañana: fin de fiesta con los Killers y Rinoçerose en el escenario Verde (que ya les hemos visto, sí, pero lo mismo […]
Yo no pienso lo mismo, me encanta como NO apuestan por la misma onda de los anteriores a manera d q las nuevas producciones q saquen sean una copia de las anteriores, si Hot fuss fue chevere.. ¿xq tendria sams town o day and age ser la misma cosa?
Simplemente les gusta asumir riesgos, personalmente a mi me encanta.
Saludos desde Perú
a mi siempre me parecieron un timo, mainstream puro y duro y de la peor calaña, a mi «human» me parece pachanga pura, una cancion asi esta al alcance de cualquiera.